martes, 19 de octubre de 2010

Educación, Enseñanza, Respeto,...

El curso escolar-2010 ya ha comenzado. No hace tanto tiempo pero ha comenzado y es una alegria ver a la hora de salida de los colegios e institutos, una fila interminable de gente joven. Todos revueltos, como tiene que ser, niños y niñas.

Hay dias que suelo salir y pasear a media mañana. Lo hago por la playa, por el paseo maritimo de Poniente, por la puerta de esos Centros Escolares y suelo ver como grupitos de alumn@s de los institutos, salen y pasean en su tiempo libre por los alrrededores. Otros se agrupan a traves de las casetas de madera que hay instaldas en la arena de la playa. Buscando una sombra o por fumar unos cigarrillos a la vez que toman algun zumo, un bocadillo, bollicao,..., en fin, cada uno lo que ha llevado o comparte con sus compañeros. Hasta aqui todo es bonito.

Cuando estas reuniones, estos grupitos han agotado el tiempo libre, tienen que volver a sus clases, pero olvidan una cosa muy importante: Han disfrutado de su tiempo libre, pero tambien han disfrutado del espacio de todos y han hecho uso de él sin tener que pagar nada a cambio. Que lamentable es que no se cuiden los espacios comunes, que no se respeten, que no se cuiden. Ahora que se han ido, todo el recinto lo han dejado libre, pero al mismo tiempo lo han dejado todo sucio de papetes de emboltorio del bocadillo, de paquetes de tabaco vacios, de latas de....., de todo un poco y no hay nadie que pueda tomar medidas al respecto.

Mañana es posible que esta misma gente joven, niños y niñas, esos mismos, u otros grupos formados por otras distintas personas,  pasearan y/o se volveran a sentar en los mismos lugares que ayer lo hicieran, ellos mismos u otros, pero hoy, esos espacios libres, esos espacios comunes, ya no estan tan limpios como ayer, aunque sigan siendo los mismos lugares. Seguramente, cuando hayan pasado varios dias, alguien se quejara de la suciedad, pero solo eso.

Ahora me pregunto yo: ¿como es posible que sabiendo que mañana volveremos al mismo lugar, no nos preocupemos de mantenerlo limpio?. Yo y Tu, Nosotros y Vosotros. Todos. No, nadie. Y ademas, nadie podra decirle a nadie que cuide el espacio "Que es de Todos". Porque la respuesta es inesperada. Pero ese lugar tambien Me pertenece, Te pertenece, Nos pertenece, y no podremos llamar la atencion a sus "ocupantes".

Me recuerdo cuando ibamos con mi mama al rio. En una bolsa grande metiamos la pelota, los bañadores, toallas y, en otra bolsa la merienda con bocadillos y con frutas. En una poza de agua nos dabamos un baño o mas de uno. En la zona de los chinorros jugabamos con la pelota y, despues, a merendar todos juntos. Mi Madre decia (tambien las otras madres, porque nos juntabamos muchos), "niños, los papeles y las cascaras a la bolsa", era la bolsa que antes contenia los bocadillos y la fruta que serviria para despues depositar la basura en el contenedor. No habia papeleras en la zona, tampoco contenedores. Volviamos a casa hechos polvo de tanto jugar, pero con la bolsa de los desperdicios para poner en el contenedor del barrio. Claro, otro dia cuando volviamos, el espacio libre, tambien estaba limpio, como cuando llegamos el primer dia.

Me gustaria que esas cosas que yo aprendi en el pasado, hoy siguieran existiendo. Mejores posiciones y mejores dotaciones tenemos en esos espacios libre, en esos espacios comunes. Pero quien se ocupara de esas tareas. Acaso habria que crear "Tres nuevos Ministerios", "Educacion, Enseñanza y Respeto". Yo creo que no, porque en la casa, la familia se ocupaba de la Educación. En los colegios de la Enseñanza y "Todos juntos del Respeto".
Me gustaria que sin la creacion de tres ministerios, volviendo al pasado, mejoremos el presente y el futuro. Esto tiene arreglo, pero "tod@s junt@s"

Bienvenidoadra.

1 comentario:

  1. Muy conforme de tu exposición. Mis Padres decian que en casa se educa y en el colegio se enseña. Pero no toda la juventud de hoy es igual, aunque hay un porcentaje que no se les puede decir nada.

    ArcoIrisSin Colores.

    ResponderEliminar