viernes, 5 de noviembre de 2010

El PAPA nos visita.

El Papa tiene previsto visitar nuestro País en el próximo fín de semana. Su primer visita, sera a la ciudad de Santiago de Compostela en este año Xacobeo y después, visitara la ciudad de Barcelona. Efectivamente esta es una visita para creyentes y para no creyentes. Para los vecinos de las ciudades de Santiago de Compostela, de Barcelona y de toda España. También para los ciudadanos de otros países. Nadie tiene la obligación de asistir. Su asistencia es totalmente libre. Nadie tiene prohibido su presencia, siempre que lo haga en unas condiciones de asistencia de normalidad. Desde un punto de vista religioso o desde un  punto de vista cultural, para mi es un acto importante para nuestro País y lo respeto.


Lo que no puede ser es que tengamos la intención de dañar la imagen de nuestro País que es España. A nadie se le obliga participar en estos actos. Por eso no entiendo que se este preparando la asistencia de un grupo de gente "en contra de la visita del Papa a nuestro País", para manifestar su malestar. Asistir es libre y voluntario. No lo puedo entender, ni tampoco aceptar esta clase de  actos que solo perjudica a España. Los dirigentes de esta plataforma, tendrían que pensar un poco antes de actuar. Todos no podemos estar de acuerdo con su visita, ni compartir sus creencias, pero no podemos olvidar que España, mayoritariamente es católica y eso debe confortar a la mayoria. Es mas, estoy seguro que tendremos visitantes de otros paises.


Comparar no es lo que mas me guste. Pero aunque hay un dicho que dice "que las comparaciones son odiosas", me voy a atrever a hacer alguna comparación. Cuando un líder de partido se presenta para dar un mitin,  nadie esta obligado asistir. Asisten, mas que nada, los seguidores incondicionales para escuchar y ver a su líder. Cuando hay un estreno cultural, de la misma forma, la asistencia no es obligatoria para nadie, pero los que están interesados y pueden, asisten. A nadie se le ocurre formar una plataforma y asistir con pitos y una  pancarta dando su desaprobación al acto

 
Yo creo que nuestras manifestaciones tendrían que ir en otro sentido. Engrandecer el acto y, al mismo tiempo, a nuestros organizadores. Es decir, salir para engrandecer a nuestro País por su capacidad de organización, de actos religiosos, culturales, políticos..., y extrapolando el acto, España estará en el mundo entero por sus retransmisiones televisivas vía satélite, vía radio y vía prensa escrita. Yo creo que ganamos mas apoyando estos actos que, haciendo un alboroto, con pancartas y mensajes en su contra. El otro día, el alcalde de Barcelona manifestaba que, como alcalde de la ciudad, estaria presente, pero hay dudas de que asista el Presidente de España, el Sr. Zapatero. Sus creencias, contrarias al catolicismo, no le dan derecho para no asistir al acto. Como Jefe de Estado tiene unas obligaciones y, entre ellas, estos actos, entre otros. Seguramente no habra pancartas criticando su ausencia. Por esa misma razón, en mi opinión, hagamoslo con el mismo respeto.


No me cabe la menor duda que hay un capitulo de gastos, independientemente del religioso y cultural. Pero cuando se preparan estos eventos, primero tenemos que gastar y después recuperamos a lo largo de un periodo de tiempo ilimitado. A partir de ese momento, y en años sucesivos, estas ciudades serán los centros de visitas y por tanto incrementaran el "uso de la ciudad", en todos los sentidos y, el económico, es uno de los capítulos.

Bienvenidoadra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario