Hoy celebramos el día de todos los Santos, no el día de los difuntos, aunque nos reunamos en torno a nuestros fallecidos y oremos por ellos y pidamos porque se reunan en el reino de los Cielos.
Quizás no sea el día de escribir y reflexionar sobre un asunto como el de nuestros Licenciados. Hombres y Mujeres que han finalizado sus estudios de licenciatura con muchos sacrificios, los suyos y los de sus Padres. Carrera que, cuando llegaron a la Universidad por primera vez, lo hicieran con una ilusión grande, aunque, en algunos casos, temerosos de estos primeros día en el Campus, por ese cambio tan grande que representa para los estudiantes, sobre todo, los que son de pueblo. Pero al fin de cuentas, con el mayor de las ilusiones y, sobre todo, cuando el curso avanza y los estudiantes se afianzan en sus estudios, en el conocimiento de sus profesores, el de sus compañeros, en la adaptación y convivencia, no solo en el Centro Universitario, también en las dependencias de alojamiento, piso compartido con otros, piso de familia mayor a cambio de su compañía, en la residencia,.... con estudiantes de otras provincias, de otras regiones, de otros países, de distintas ideologías, incluso de distinto color, pero en definitiva, todos estudiantes y con un fin que es común para todos, "Finalizar sus estudios Universitarios" y con el mayor de los éxitos posibles.
Cuando los cursos avanzan y empiezan a soñar, a imaginar, viéndose cada uno con un destino de trabajo. O con la creación de su Empresa, otros desempeñando su trabajo en una gran Empresa, después de haber aprobado unas oposiciones, o bien en un Organismo, o en una Empresa fuera de su País, porque es de ámbito Europeo, o Mundial,... con su despacho, con su auto, con su pareja, con la que ha formando su hogar, como tantas veces habían hablado,... volando en su sueño, como tantas veces habían soñado,... resulta que llegan los tiempos más duros. Es la realidad que se ha impuesto después de su sueño. Pero no pierden la ilusión creada ante un suspenso, una caída inoportuna en las ultimas fases. Tienen fuerza para levantarse y se levantan.
Pero todo en su camino no es como un jardín de rosas,... bonito,... con buen olor, aroma que se desprende de sus flores y se vuela por el ambiente del jardín,... de sus cercanías. No, como el rosal, también tiene sus espinas que pinchan y duelen mas que cuando te pinchas en el rosal de tu jardín. Has terminado tu carrera y ahora resulta que para ocupar "un puesto de trabajo", no solo es necesario tener "un título." Resulta que hay que tener un Master y Experiencia profesional. Esto no estaba escrito en el guión, no es fácil incorporarse a la vida laboral como habías soñado. Desanima pero no te dejas morir.
Resulta que el mundo laboral ha evolucionado tanto que por convenios entre "Empresas, Políticos y los Sindicalistas", han creado una nueva forma para trabajar y entrar en el mundo laboral. Se crea una nueva forma de contratar y se llama "Becario." Si, te conceden una beca y te da entrada en una Empresa para que te incorpores y suplas a un trabajador en su puesto de trabajo bajo la tutoría de un Jefe. Ahora bien, no hay sueldo, lo que te pagan, se llama "beca," y por tanto no es sueldo. Osea que te pagan unos pocos euros (lo que te cuesta el desayuno, alguna comida y poco mas, porque si tienes que desplazarte en vehículo, te falta dinero de lo que te han pagado), el contrato suele durar seis meses, otros duran doce meses..., pero al final, cuando llega el periodo contratado, aunque lo hayas hecho bien, muy bien, tu dejas el puesto para que sea ocupado por "otro becario" y.... suma y sigue.
Ahora que somos Europeos,... lo que faltaba. Las Licenciaturas de cinco años, las reducen a cuatro para homologarse con Europa. ¿Homologarse?, yo no entiendo ese aplicativo. En todo caso, vería con buenos ojos que ampliaran un año mas, pero que los dos o tres últimos años sea de practicas obligarías en Empresas del ramo donde está configurada tu Licenciatura. Al finalizar tu carrera, al menos tendrías una experiencia y entre trabajador y empresario habría un conocimiento y, por tanto, a la hora de trabajar, ya no seria "un becario." Aunque, de seguir con los Sindicalistas y Políticos actuales, cuya mayoría carecen de preparación, y algunos de inquitudes para tener preocupación, algo que considero muy necesario, independientemente de ser de derechas o de izquierdas. También el Político y el Sindicalista, tendrían que tener previamente unos conocimientos y comportamiento reconocidos. Como los que nos exigen a los demás, a los Universitarios, Licenciados, con Master...., y a la hora de fijarse los sueldos, que se tengan en cuenta que estos no vienen del valle de los caídos. Es dinero público y nos pertenece a todos.
Claro que mi abuela, que de carreras y estudios no entendía, me decía: "Hijo mío, el mejor master es tener... "Mastevale tener un buen enchufe", porque de otra manera, hijo, mío Dios sabe cuando. Porque no hace falta tanta carrera, tanto estudiar, que de tanto estudiar te vas a poner tonto. Al final parece que mi abuela va a tener razón.
Bienvenidoadra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario